lunes, 29 de octubre de 2012

Los dinosaurios


Los dinosaurios


Los dinosaurios son un clado de vertebrados saurópsidos que dominaron los ecosistemas terrestres del Mesozoico durante unos 160 millones de años, alcanzando una gran diversidad y, algunos, tamaños gigantescos. Tal como lo exige el uso de la nomenclatura científica, al clado de los dinosaurios, como a cualquier clado, corresponde un nombre en latín iniciado en mayúscula. Este nombre es Dinosauria, plural de dinosaurus, que es la latinización del término griego δεινός σαῦρος (pronunciado como deinos sauros y habitualmente traducido como 'lagarto terrible'). Una de las principales características de los dinosaurios es la propiedad de tener las patas situadas en posición vertical por debajo del cuerpo, como los mamíferos, y no hacia los costados, como la mayor parte de los reptiles. Los dinosaurios eran reptiles originariamente bípedos, aunque el cuadrupedismo resurgió en varios grupos distintos. Durante los últimos años se han acumulado pruebas científicas muy contundentes de que pequeños dinosaurios carnívoros dieron origen a las aves durante el periodo Jurásico. De ahí que, actualmente, las aves estén clasificadas dentro del taxón Dinosauria. Se confunde frecuentemente a los dinosaurios con otros tipos de reptiles antiguos, como los alados pterosaurios, los terápsidos pelicosaurios y los acuáticos ictiosauriosplesiosaurios mosasaurios, aunque ninguno de estos era realmente un dinosaurio.


Tipos de dinosaurios
Los dinosaurios se clasifican de acuerdo a la estructura de su cadera:
Cadera de lagartoCadera de ave

Saurisquios

Arqueopterix

Ornitomimo

Velociraptor

Gallimimo

Alosaurio 

Diplodocus

Amargasaurio

Tiranosaurio

Mamenquisaurio

Tecodontosaurio

Braquiosaurio

Deinonicus

Espinosaurio
Ornitrisquios

Coritosaurio 

Tuojiangosaurio

Apatosaurio

Protoceratops

Anquilosaurio

Estegosaurio

Triceratops

Lambeosaurio

Paquicefalosaurio

Parasaurolofus

Iguanodonte

Maiasauria

Estiracosaurio



No hay comentarios:

Publicar un comentario